Logística sostenible: ¿Por qué es importante y cómo conseguirlo?

12 de noviembre de 2025

La logística sostenible se ha convertido en un pilar estratégico para las empresas que buscan reducir su impacto ambiental sin comprometer la eficiencia operativa. Hoy, apostar por la sostenibilidad logística ya no es solo una cuestión de responsabilidad corporativa, sino un factor clave de competitividad en un entorno cada vez más regulado y consciente.

En este artículo te explicamos por qué la sostenibilidad es esencial en las operaciones logísticas, qué soluciones puedes implementar y cómo desde Deliverea ayudamos a las empresas a avanzar hacia una logística y distribución sostenible.

¿Por qué es importante la logística sostenible?

La logística sostenible busca optimizar los procesos de transporte, almacenamiento y distribución para reducir su impacto ambiental, social y económico. Esto incluye desde la reducción de emisiones de CO₂ hasta el uso eficiente de recursos, la elección de proveedores responsables o la gestión inteligente de rutas y embalajes.

Además de contribuir a mitigar el cambio climático, una estrategia de sostenibilidad logística permite a las empresas:

  • Cumplir con normativas medioambientales cada vez más estrictas.
  • Mejorar la reputación de marca frente a consumidores conscientes.
  • Reducir costes derivados del consumo energético y las ineficiencias operativas.

 

Beneficios de implementar soluciones sostenibles en logística

Reducción de costes y huella de carbono

Adoptar soluciones sostenibles en logística no solo reduce el impacto ambiental, sino también los gastos operativos. Mediante herramientas como la calculadora CO₂ de transporte, las empresas pueden medir y reducir sus emisiones, optimizando rutas, consolidando envíos o eligiendo transportistas con menor huella de carbono.

Además, plataformas como el Carbon Manager de Deliverea permiten monitorizar la huella de carbono en tiempo real y tomar decisiones basadas en datos para avanzar hacia una logística más verde.

Mejora en la eficiencia operativa

Una logística sostenible también significa una logística inteligente. La automatización de procesos, la integración con ERPs y TMS, o la optimización de rutas mediante tecnología avanzada, incrementan la eficiencia y reducen los tiempos de entrega. Todo esto se traduce en operaciones más ágiles, rentables y sostenibles.

Principales soluciones sostenibles en logística y distribución

Las empresas están adoptando diversas estrategias para avanzar hacia una logística y distribución sostenible, entre ellas:

  • Transporte ecológico: uso de flotas eléctricas o híbridas y colaboración con transportistas comprometidos con la descarbonización.
  • Optimización de rutas: reducción de kilómetros recorridos mediante algoritmos de planificación avanzada.
  • Gestión de embalajes sostenibles: utilización de materiales reciclables o reutilizables.
  • Digitalización de procesos: disminución del uso de papel y mejora del control sobre toda la cadena logística.
  • Monitorización de emisiones: herramientas de análisis y seguimiento del impacto ambiental en tiempo real.

 

Cómo gestionar las devoluciones sostenibles en logística

Las devoluciones sostenibles son un desafío para las empresas con operaciones de eCommerce o retail. Implementar una estrategia circular y eficiente ayuda a minimizar el impacto ambiental y económico de este proceso.

Algunas acciones clave incluyen:

  • Consolidar puntos de recogida o PUDOs para reducir desplazamientos.
  • Reutilizar embalajes y materiales de protección.
  • Reacondicionar productos en lugar de desecharlos.
  • Medir el impacto de las devoluciones con herramientas de trazabilidad y análisis.

La gestión de devoluciones sostenibles es una oportunidad para fortalecer la relación con el cliente y demostrar compromiso con el planeta.

¿Qué pasos debe dar una empresa para tener una logística sostenible?

  1. Analizar su huella de carbono actual con herramientas como la calculadora CO₂.
  2. Definir objetivos medibles de reducción de emisiones y consumo.
  3. Optimizar las rutas de transporte para minimizar desplazamientos innecesarios.
  4. Adoptar embalajes sostenibles y fomentar la reutilización.
  5. Colaborar con transportistas comprometidos con la sostenibilidad.
  6. Digitalizar procesos logísticos para mejorar la visibilidad y la eficiencia.
  7. Implementar soluciones de monitorización continua, como el Carbon Manager de Deliverea.

 

La sostenibilidad en logística y distribución: Tendencias y futuro

Las tendencias más relevantes en logística sostenible apuntan hacia una cadena de suministro cada vez más conectada, automatizada y responsable.

Entre las innovaciones más destacadas se encuentran:

  • Uso de inteligencia artificial para optimizar rutas y predecir la demanda.
  • Plataformas colaborativas que integran datos de transportistas y clientes en tiempo real.
  • Transporte cero emisiones, impulsado por energías renovables.
  • Economía circular aplicada a la logística inversa.

Estas transformaciones no solo reducen el impacto ambiental, sino que también impulsan la resiliencia y competitividad empresarial.

Deliverea: Tu aliado en logística sostenible

En Deliverea ayudamos a las empresas a implementar una logística sostenible mediante tecnología avanzada y herramientas de monitorización de emisiones.

Nuestro compromiso con la sostenibilidad logística se traduce en soluciones que permiten:

  • Calcular y reducir la huella de carbono.
  • Integrar múltiples transportistas y flotas sostenibles.
  • Automatizar la gestión de envíos y devoluciones.
  • Mejorar la trazabilidad y eficiencia operativa.

Descubre cómo transformar tu cadena logística con una estrategia sostenible con nuestro programa Carbon Manager.

Preguntas frecuentes sobre la sostenibilidad en la logística

¿Qué es la logística sostenible y cómo beneficia a mi empresa?

La logística sostenible es la gestión eficiente y responsable de los procesos logísticos para reducir el impacto ambiental. Ayuda a tu empresa a disminuir costes, cumplir normativas y mejorar su imagen ante clientes y socios.

¿Cuáles son las soluciones sostenibles más efectivas en logística?

Las más eficaces incluyen la optimización de rutas, el uso de flotas ecológicas, la gestión de embalajes sostenibles y el control de emisiones mediante herramientas digitales.

¿Cómo puedo hacer que mis devoluciones sean más sostenibles?

Centraliza las devoluciones, utiliza embalajes reutilizables y mide el impacto con sistemas de trazabilidad. Esto te permitirá avanzar hacia devoluciones sostenibles y mejorar la experiencia del cliente.

¿Por qué es crucial optimizar las rutas en la logística sostenible?

Porque la optimización de rutas reduce el consumo de combustible y las emisiones de CO₂, mejorando la rentabilidad y el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad.


Consulta con nuestro equipo

En este artículo